Aunque usted no lo crea o
en “Guinness
World Records”
Venezuela…ese
país! … a pesar
de
existir en una hermosa y feraz naturaleza
para
“pensar” hay que aceptar cultos y
brujerías
poseer
“patria” debes tener el “carnet de la
patria”
ante
la necesidad hambre debes vender tú
dignidad
por
una bolsa CLAP de comida importada y para amar
a
Cristo debes ser un militante del “amor
socialista”
![]() |
Canaima/Edo bolívar/Venezuela |
Venezuela! Venezuela!
voz o nombre de país
de vida moderna que vino a sustituir
aquella de ayer voz
natural de sus habitantes primogénitos
cantores el mismo susurro
del viento de sus aguas de sus nubes
voz en el infinitivo
cantar de sus aves diversas como sus plumas
pero voz Venezuela nunca porque no existía esa
violencia urbana
con los espectáculos cotidianos
que el circo de sus amos montan
para velar la
maquinaria del Poder que impone su “modo
de vida”
Y su tierra con todos
sus seres que disfrutaban vivir tenía
nombre voz milenaria como
contarle a los niños un cuento
“había una vez…” “érase una vez…” “hubo una vez…”
y aquellos niños se
apiñaban alrededor del abuelo hasta
irse a dormir a
continuar el cuento en sus sueños fuente
de sus anhelos que
guían la escultura de su propia vida
como esas aves volando
gozando su libertad su vivir
Y tuvo
su niño mujer hombre que llegaban a la vejez
libres como
toda naturaleza que era su propio hogar
y ¿este
Ser libre si la violencia colonial no
le hubiera
roto su
evolución natural hoy qué Ser pudiera
ser?
pero
esa libertad con esa naturaleza les fue truncada
por
aquella invasión cruel que le destruye su historia
imponiéndola
otra historia violenta de domesticación
despojos
tras despojos hasta ser esclavos y mestizos
en la
colonia en la encomienda bajo la espada y la cruz
ahora
en la república que ahonda la
historia de despojo
hasta
el hoy en una aún mayor que llaman socialismo
y ahora hombre venezolano en una “patria” de parias
Pero fue un nombrevoz que todavía podemos escuchar
en el canto del
arrendajo o del turpial o del cardenalito
o de la paraulata o el
chirulí o del curuñatá o del cristofué
en los tantísimos
pájaros que todavía pueblan sus bosques
o en los infinitos
diminutos arcoíris que se forman dentro de
los micros cristales
de las aguas de sus ríos mares y nubes
o en los colores
primarios y complementarios de su vegetación
o en las hojas
siempre movidas por el viento o en la sucesión de
sus estaciones
tropicales o en el ascender descender de la sabia
por los infinitos
vasos comunicantes del tronco de sus árboles
o en esa luna con el
amor de su fuerza gravitacional sobre
su tierra creándole los
persistentes bajamares y pleamares
que activan la
bioquímica de cada unos de sus seres vivos
![]() |
La luna vista desde El Valle/Caracas/Venezuela |
También
la oímos en las ondas secretas de las ninfas bajo tierra o ya
como
chicharras saliendo a cantar en los árboles llamando al invierno
o en las
caídas de sus frutos a la tierra para seguir el ciclo de su vida
o en
las tonadas melancólicas de los arenales de los Médanos de Coro
o en
las sonatas de sus inmensos ríos alternadas con las de sus mares
o en el
zumbido de los insectos o de los colibríes polinizando las flores o
esa secreta
música de los primeros llantos de sus niños al nacer con sus
primeros
amores que se anidarán en los mayores para continuar la vida
un inmenso
coro fluyente de las entrañas de su naturaleza que nombra
musicalmente el reino que se estableció en esa
franja de tierra tropical
que
luchó por su existencia pero no pudo subsistir ante esa violencia
![]() |
Los médanos de Coro/Edo Falcón/Venezuela |
Y este reino de la
libertad la belleza la verdad y del amor aborigen
en el tiempo lo
convierte en enemigo mortal el hombre que surge de
la fiebre obsesiva de
la posesión y lo rompe como romper un cristal
en trozos horrendos
modos de existencias en diversidad de violencias
coloniajes de
opresión que en su tierra fundará la civilización moderna
una antivida
autosostenida en la violencia que define “nuestro
tiempo”
una síntesis que en
esta tierra llega llamarse la Venezuela de hoy
Venezuela tierra
invadida por colonos del ayer y del hoy moderno
entregados a su voraz
explotación para enriquecer sus arcas que
justifica la
persecución de todo lo que suene a disidencia enemiga
a la hoy militarización
de su vida en toda su amplia geografía y al
sistemático
empobrecimiento espiritual y material de sus hombres
cotidianamente
cultivado por una maquinaria ideológica publicitaria
que a toda costa muta
sus horrendas mentiras en horrendas verdades
el socialismo positivista comunal que empuja su vida hacia el
pasado
Y hoy
“vive” Venezuela bajo el nombre de la “patria
grande”
enraizada
con cultos de héroes libertadores caudillos y aparecidos
bajo el
mundo “mágico religioso” que capitanea
la santería cubana
y
“vive” con “tú patria” obtenida con un carnet de la revolución y
para
medio amortiguar tú hambre imposible de ocultar tienes que
obligarte
cambiar tu dignidad por una bolsa de comida importada
y
“vive” viendo a los niños morir por
falta de asistencia médica o
de
medicinas o nacer nonatos o su existencia bajo la desnutrición y
partos
donde hay que elegir o la vida de la madre o la vida del niño
y para la
“libertad de opinar” someterse al
riesgo de la persecución
como el
“derecho” político de una revolución de
comunas que “libre
construye” la sociedad socialista apoyada en sus Misiones benéficas
y en el Poder bélico de sus modernas Fuerzas
Armadas Bolivarianas
¡Venezuela
la tierra del “socialismo originario”!
![]() |
La escasez en Caracas/Venezuela |
Y esas voces o cantos
desde esa misma tierra ancestral
llama reflexión sobre
estas escenas de un pre réquiem
¿existe una sensibilidad
o preocupación verdadera o alguna
conciencia para
impedir tales muertes o socorrer el dolor de
las familias afectadas
o su sufrimiento-angustia en las colas
sin poder hallar la
comida la medicina o la asistencia médica?
¿cómo solo ver un
niño llorar por hambre o esperar el ansiado
medicamento hasta
verlo morir? o ¿ese hombre mujer joven
niño soportar el
hambre o escarbar de basureros en basureros
para encontrar algo
de comer? ¿verlo cómo aguanta por días
su hambre con la
certidumbre de que no podrá hallar comida?
Y ¿qué decir de las
28000 muertes anuales entre ellas sus
masacres o de los
barrios tomados y sitiados por el hampa?
Una
sociedad con estas escenas ¿cómo llamarla o definirla?
¿cómo
su historia? ¿quién o quiénes son sus reales autores?
De
seguir esta tragedia ¿cómo ha de ser su futuro inmediato?
y por
el momento acusamos a la sociedad como la autora de
estas escenas de homicidios capítulos de su
trágica historia
pero
¿dónde están las fuerzas sociales capaces de salvarla o
de
reconstruirla? o rescatar sus cantos sus tierras sus aguas
su
gente sus ganas de vivir en medio de la feraz naturaleza
para hacer
una real Venezuela con la voz de una sinfonía
Mientras esa
esperanza viajera busca nido en hombres
libres
siguen oyéndose los llantos alegrías de sus niños al nacer
como albas rosadas
para un amanecer de auroras doradas
y todavía las
vibraciones de ese contar “había una
vez…”
“hubo una vez…” vuelan
en las ondas de su atmósfera y
esa virgen naturaleza
todavía sigue viva como vital fuerza primogénita
cantada por sus
pájaros sus vientos sus nubes sus aguas que la bañan
la misma canción del
hombre buscando sus caminos humanos y siguen
los arcoíris como la
antigua señal para que recuerde que debe renacer
y su ansia de vivir la
vida como esa altura de su catarata Salto
Ángel